Explorar el desierto del Sahara en Merzouga es una experiencia única que transforma cualquier viaje por Marruecos en una aventura . Esta pequeña aldea, situada al borde de las dunas de Erg Chebbi, ofrece paisajes surrealistas, una rica herencia cultural y actividades emocionantes para quienes buscan una conexión auténtica con la naturaleza (Qué hacer en Merzouga).
¿Dónde se encuentra Merzouga y por qué es especial?
Merzouga está ubicada en el sureste de Marruecos, cerca de la frontera con Argelia, a las puertas del majestuoso Erg Chebbi. Este lugar es famoso por sus paisajes,y por su hospitalidad , cielos estrellados . Es el punto de partida perfecto para una ruta por el desierto del Sahara.
1. Paseo en camello por las dunas de Erg Chebbi
Una de las actividades más emblemáticas en Merzouga es el paseo en dromedario a través del mar de dunas.
El recorrido suele terminar en un campamento , donde se puede pasar la noche bajo un cielo estrellado.
2. Noche en un campamento tradicional bereber
En Merzouga, se puede elegir entre campamentos estándar o de lujo, que ofrecen todas las comodidades, incluyendo baños privados, electricidad solar y cenas gourmet.
Los campamentos están diseñados con jaimas auténticas y tejidos tradicionales.
3. Excursión en 4×4 por el desierto y los pueblos nómadas
Para los que buscan aventura, una excursión en vehículo 4×4 permite explorar áreas más remotas del desierto. Este recorrido incluye visitas a:
-
Khamlia, un pueblo conocido por sus habitantes de origen gnawa .
-
Las minas de M’Fis, explotadas durante el Protectorado francés.
-
Encuentros con familias nómadas, donde se puede compartir un té y conocer su modo de vida sencillo y resiliente.
4. Sandboarding: Qué hacer en Merzouga
Una actividad fascinante es el sandboarding. Las enormes dunas de Erg Chebbi son el escenario perfecto para deslizarse por la arena con una tabla, como si se tratara de nieve.
5. Contemplar el amanecer en lo alto de las dunas
Madrugar en el desierto tiene una recompensa : el amanecer en Merzouga. Subir a pie hasta lo alto de una duna. Es un momento de paz absoluta, perfecto para la introspección o la fotografía.
6. Visita al lago Dayet Srij
A Merzouga se encuentra el lago estacional Dayet Srij, un auténtico oasis en medio del desierto. En temporada, este lago es hogar de aves migratorias como los flamencos rosados.
7. Talleres culturales
En Merzouga, es posible participar en talleres organizados por las comunidades locales, donde se aprende a preparar pan tradicional en horno de barro, aplicar tatuajes temporales de henna o incluso tocar instrumentos como el guembri y los krakebs.
8. Recomendaciones prácticas para tu ruta por Merzouga
-
Cuándo visitar: Las mejores épocas son primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre), cuando las temperaturas son agradables.
-
Cómo llegar: Se puede acceder en vehículo desde Fez o Marrakech, con posibilidad de contratar tours organizados o alquilar coche propio.
Merzouga, el corazón del Sahara
Una ruta por Merzouga es mucho más que un simple viaje; es una inmersión total en los paisajes y tradiciones del Sahara.