Viajar a Marruecos desde España es como dar un salto de apenas unas horas para aterrizar en un mundo bonito. Aromas de especias, mercados llenos de color, el canto del muecín al atardecer… Marruecos lo tiene todo para enamorar a quienes buscan una experiencia auténtica sin irse demasiado lejos(Viajar a Marruecos desde España).
España y Marruecos están separados por apenas 14 km en el Estrecho de Gibraltar.
Las principales ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Málaga o Sevilla tienen vuelos directos a Tánger, Marrakech, Casablanca y Fez. Los precios dependiendo de la temporada y la antelación de compra.
Si prefieres viajar en ferry, los puertos más populares son Algeciras, Tarifa y Málaga.
Muchos viajeros optan por llevar su propio vehículo.
Incluye ciudades con fuerte influencia andalusí . Chefchaouen, con sus casas azules.
Ideal para amantes de la historia: Rabat, Fez, Meknes y Marrakech ofrecen medinas, palacios y madrazas espectaculares.
Desde Marrakech o Fez, puedes adentrarte en el Sahara, dormir en jaimas y ver el amanecer sobre las dunas de Erg Chebbi.
Combinar playa y cultura :Agadir, Casablanca y Essaouira .
Mejor época: primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre).
Moneda: dírham marroquí (MAD).
Idiomas: árabe y francés,y el español.
Seguridad: Marruecos es seguro para turistas.
Dormir en un riad y disfrutar de su arquitectura interior.
Montar en camello y pasar la noche bajo las estrellas.
Aprender a preparar un auténtico tagine en un taller de cocina.
Viajar a Marruecos desde España es una aventura cercana, asequible y llena de sorpresas. Podrás descubrir un país que combina tradición y modernidad, naturaleza y cultura.
1. ¿Necesito visado para entrar a Marruecos desde España?
No, solo pasaporte en vigor para estancias de hasta 90 días.
2. ¿Cuál es la mejor forma de moverse dentro del país?
Trenes y autobuses son económicos, y también se pueden contratar excursiones privadas.
3. ¿Se puede pagar en euros?
En algunos lugares turísticos sí.
4. ¿Qué idioma debo usar para comunicarme?
En el norte, muchos hablan español; en el resto, francés y árabe son predominantes.