Las Gargantas del Todra se sitúan en la parte oriental de las montañas del Alto Atlas, en Marruecos, cerca de la ciudad de Tinghir. Forman un impresionante cañón de roca caliza que atraviesa montañas antes de perderse hacia el desierto del Sahara(Excursión Ouarzazate Todra).

3. La mejor época para visitar

Elegir el momento adecuado para visitar las gargantas puede marcar la diferencia:

  • Primavera (febrero a mayo) y otoño (septiembre a noviembre) son las estaciones ideales: clima templado, paisaje agradable y menor riesgo de olas térmicas.

  • En verano puede hacer mucho calor (hasta 40 °C o más) y algunas actividades pueden estar limitadas.

  • En invierno,  las temperaturas nocturnas pueden ser frías y algunas rutas pueden estar dificultadas por nieve  en las cotas más elevadas.

4. Cómo llegar: rutas y accesos

Desde Ouarzazate o Marrakech

Un itinerario clásico parte de Marrakech con dirección al paso Tizi n’Tichka para descender hacia Ouarzazate. Desde allí seguir por la carretera N10 pasando por Skoura, el valle del Dadès y finalmente Tinghir, punto de ingreso a las gargantas.

Desde Ouarzazate, el trayecto es más corto y práctico.

Acceso directo a la garganta

Se cruza el pueblo de Tizgui, y tras aproximadamente 15 km desde el desvío (o tramo de acceso), comienzan los sectores de la garganta accesibles.

La carretera atraviesa parte de la garganta: se puede dejar el coche en puntos designados y caminar hacia el interior del cañón.

5. Qué ver y qué hacer en las Gargantas del Todra

5.1 Tramo más estrecho y pasillo de roca

Esta sección permite al visitante caminar entre muros gigantescos y sentir la escala monumental del paisaje.

Durante la temporada seca, el lecho del río queda parcialmente seco, lo que facilita el recorrido a pie.

Más allá del tramo principal, existen rutas menos transitadas que permiten explorar las laderas y zonas superiores de la garganta.

5.3 Escalada: rutas y niveles

Las gargantas del Todra son un paraíso para escaladores. Se han habilitado más de 100 rutas oficiales, con grados que abarcan desde niveles para principiantes hasta rutas exigentes de varias longitudes.

Se recomienda contratar guías locales si no se conoce la zona o no se domina la escalada en cañones.

5.4 Explorar la palmeraie de Tinghir

Antes de llegar a las gargantas, la palmeraie de Tinghir ofrece un oasis verde que contrasta con el entorno árido. Entre palmeras datileras es posible pasear, conocer sistemas de irrigación ancestral y disfrutar de un ambiente más sereno.

5.5 Pueblos bereberes y vida local

Durante la visita se atraviesan pequeños pueblos y kasbahs de barro que conservan arquitectura tradicional. Muchos habitantes ofrecen hospitalidad, té, visitas guiadas o comida local.

6. Itinerario sugerido para 1-2 días en Todra

Día 1: Llegada a Tinghir, paseo en la palmeraie, asentamientos locales, puesta de sol.
Día 2: Explorar la garganta al amanecer, caminar el tramo estrecho, opción de subir rutas  o escalar, almuerzo en una casa local.

Las Gargantas del Todra representan uno de los escenarios naturales más emblemáticos del sur de Marruecos.

Número Precio por persona

Reserva Ahora

    ¿Necesitas ayuda?

    No dudes en hacernos cualquier pregunta

    • +212 661-414956

    Recomendado en